Al mismo tiempo que la sociedad evoluciona hacia una efectiva igualdad, la industria del cine se abre cada vez más para directoras y realizadoras, gracias a muchas mujeres cineastas que asentaron las bases en el pasado.

Pilar Miró sujetando su Premio Goya a Mejor Dirección
En España, Pilar Miró, Iciar Bollaín o Isabel Coixet, entre otras pocas, ayudaron a aclarar el panorama convirtiéndose en referentes para las siguientes generaciones. De hecho, las dos últimas fundaron en 2006, junto a otras tres directoras, Chus Gutiérrez, Inés París y Josefina Molina, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
Pese al actual incremento de mujeres trabajando dentro del sector, los datos en relación a los galardones y reconocimientos no parecen mostrar el cambio. ¿No resulta inaudito que, de las 37 ediciones de los Premios Goya, tan sólo haya tres mujeres premiadas con el Goya a la Mejor Dirección? En el caso de la categoría a Mejor Dirección de Fotografía, la primera galardonada fue Daniela Cajías en la 35ª edición, por su trabajo en el filme “Las Niñas” (2020), de Pilar Palomer.
¿Mujeres premiadas en el cine fuera de España?
Esto mismo sucede al otro lado del charco. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas Norteamericana, concedió el Oscar a la Mejor Dirección, a Kathryn Bigelow, por “Tierra Hóstil” (2008). Desde su creación, tuvieron que pasar 81 ediciones en total para que Bigelow, se convirtiera en la primera mujer que alcanzó uno de los galardones más prestigiosos del mundo. Compitiendo, entre otros, contra su ex marido James Cameron por “Avatar” (2009).

Kathryn Bigelow durante los Premios Oscar
Desde entonces, de las 6 mujeres que han sido nominadas dentro de la misma categoría, tan sólo dos se han llevado la estatuilla a casa y sólo una es asiática. Por el momento ninguna mujer latina ha tenido la oportunidad de ser nominada.
Así, Chloé Zao consiguió ser la segunda por “Nomadland” (2020), y Jane Campion la tercera por “El poder del perro” (2021). Campion, ha sido la única mujer nominada dos veces como directora. La primera fue por “The Piano” (1993). Aunque el premio finalmente fue para Steven Spilberg por “La lista de Schindler” (1993), consiguió el de Mejor Guión.
En toda la historia del Festival de Cannes, solo dos directoras se han llevado la Palma de Oro. Sofía Coppola en la 70ª edición, por “La seducción” (2017). Yuliva Solnsteva lo hizo por su película “Povest plamennykh let” (1961).
Berlinale 2022
En 2022, el Festival Internacional de Cine de Berlín fueron varias las mujeres premiadas. Se reconoció su trabajo y se otorgó varios premios a directoras, productoras, guionistas, actrices internacionales. La española Carla Simón, ganó el Oso de Oro a la Mejor Película con “Alcarràs” (2022). La dramaturga alemana, Laila Stieler, alcanzó el premio a Mejor Guión por “Rabiye Kurnaz vs. George W. Bush” (2022), dirigida por Andreas Dresen. El Oso a la Mejor Dirección fue para la francesa, Claire Denise, por “Fuego” (2022).

Carla Simón con su primer Oso de Oro en la Berlinale
Natalia Lopez, directora boliviana, con nacionalidad mexicana, se llevó el Oso de Plata con “Manto de gemas” (2022). La directora vienesa de 70 años, Ruth Beckermann, ganó la selección del Festival Encounters con su documental “Mutzenbacher” (2022).
El galardón a Mejor Ópera Prima fue para, la también directora vienesa, Kurdwin Ayub. El Oso de Oro a Mejor Cortometraje fue para Anastasia Veber por “Trap” (2022).
Cada vez encontramos más nombres de mujeres premiadas en los diferentes ámbitos del cine y el mundo audiovisual. Tan solo un 32% del personal computado en este sector son mujeres, los hombres un 68% del mismo, según el informe de CIMA 2021.
Eso sí, seguro que muchas de las actuales como: Carla Simón, Mar Coll, Arantxa Echevarría, Elena Martín, Nelvy Reguera, Garcia Quejereta, Coraima Mengíbar, Leticia Dolera, servirán de referente. Para todas aquellas realizadoras, directoras, productoras o guionistas, que estén por venir.
¿Te ha gustado este artículo? Recuerda, tenemos muchos más disponibles en nuestra sección de blogs.
Los comentarios están cerrados.