Esta es la historia de la primera Escuela Oficial de Cine en España. Victoriano López García fue la figura que promovió los estudios cinematográficos en España. Un ingeniero industrial que... leer más →
El LED ha encontrado un hueco en el mundo audiovisual aportando una flexibilidad y rendimiento de manera creativa. Los estudios LED se han convertido, en poco tiempo, en la alternativa... leer más →
El streaming llegó a nuestras vidas hace unos años, y lo hizo para quedarse. Hoy en día, la gran mayoría de nosotros dispone en su casa de una gran variedad... leer más →
Los podcast están cada vez más presentes en nuestra sociedad. Suponen una nueva forma de informarnos y comunicarnos. Lo escuchas en la playa de vacaciones, cuando haces deporte o incluso... leer más →
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián, también conocido como Zinemaldia, es uno de los más importantes y prestigiosos de todo el panorama internacional. Este año 2023, celebra su... leer más →
József Miksa Petzval, de origen húngaro y raíces alemanas, fue un matemático y profesor en la Universidad de Viena reconocido por conseguir un objetivo fotográfico mucho más luminoso y reducir... leer más →
Las lentes Super Baltar captaron la esencia de una de las cintas más icónicas de la historia, "El Padrino" (1972) dirigida y producida por Francis Ford Coppola y con Gordon... leer más →
Jeff Cronenweth es un director de fotografía estadounidense conocido por sus trabajos en películas como “El club de la lucha” (1999) o “Perdida” (2014). En este blog analizamos su filmografía,... leer más →
Durante el siglo XX se consolida el cine en España. Pero la Guerra Civil y la Posguerra, provocaron el exilio de muchos de los mejores cineastas españoles. En Welab, hacemos... leer más →
Los Premios Goya son los galardones que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Estos premios se otorgan para reconocer el trabajo de los y las profesionales... leer más →