Premios Goya: Historia y Curiosidades

Los Premios Goya son los galardones que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Estos premios se otorgan para reconocer el trabajo de los y las profesionales del cine español. Su XXXVII edición se celebrará el próximo 11 de febrero en Sevilla. En Welab, hacemos un repaso de su historia y os contamos alguna que otra curiosidad. ¿Nos acompañas? 

Los premios surgieron, tal y como hemos mencionado, para reconocer y premiar el trabajo de los profesionales de las diferentes especialidades del sector cinematográfico español. Se idearon buscando parecerse a premios ya existentes como los Oscar o los César. Por eso, el nombre del premio debía ser corto y fácil de recordar. Entre varias propuestas para su nombre, la Academia se decantó por el de Francisco de Goya. Además de ser un nombre corto y claramente reconocible, las obras del pintor mostraban ciertas similitudes con el lenguaje cinematográfico. 

Estatuilla de los Premios Goya
Estatuilla de los Premios Goya

Después de escoger el nombre para los galardones, la Academia tenía otra tarea pendiente: diseñar el premio. La primera estatuilla fue obra del escultor Miguel Ortiz Berrocal. Era similar a la actual, pero del busto salía una cámara de cine con la forma de la Península Ibérica. Era desmontable y pesaba unos 15 kg. Desde la cuarta edición se comenzó a entregar una estatuilla de bronce de peso mucho más reducido. Fue diseñada por el también escultor José Luis Fernández.

La primera edición de los Premios Goya se celebró el 17 de marzo de 1987 en el Teatro Lope de Vega en Madrid. Desde entonces, la ciudad elegida para celebrar la gala fue Madrid, pero moviendo su sede al Palacio de Congresos de Madrid. En el año 2000, la gala se celebró fuera de la capital por primera vez. El recinto escogido para ello fue el Auditorio de Barcelona, situado en la ciudad condal. La sede volvió a cambiar en los siguientes años, pasando a celebrarse en el Hotel Auditorium de Madrid. Pero, a partir del año 2018 la gala comenzó a ser organizada en diferentes ciudades españolas. Sevilla, Málaga y Valencia han sido las ciudades elegidas hasta ahora por la Academia para ofrecer su entrega de premios anual. 

Foto tomada durante la Primera Edición de los Premios Goya
Foto tomada durante la Primera Edición de los Premios Goya

En esta gala se premian diferentes categorías, algunas desde el momento de su creación, otras se han ido añadiendo a lo largo de los años. A continuación mencionaremos algunas de las categorías y los nombres de los nominados de este año

Mejor Película

Mejor Dirección

Mejor Dirección Novel

Fotograma de "As Bestas", película más nominada de esta edición
Fotograma de «As Bestas», película más nominada de esta edición

Mejor Dirección de Fotografía 

Mejor Actor Protagonista

Mejor Actor de Reparto

Mejor Actor Revelación

Rodrigo Sorogoyen y Marina Foïs durante el rodaje de "As Bestas"
Rodrigo Sorogoyen y Marina Foïs durante el rodaje de «As Bestas»

Mejor Actriz Protagonista 

Mejor Actriz de Reparto

Mejor Actriz Revelación 

Fotograma de la película "El Agua"
Fotograma de la película «El Agua»

Mejor Dirección de Producción 

Otras categorías premiadas durante los Goya son: Mejor Guión Original, Mejor Guión Adaptado, Mejor Película Documental, Mejor Película de Animación, Mejor Película Iberoamericana y Mejor Película Europea. 

También existen premios para el apartado más técnico del cine: Mejor Sonido, Mejor Montaje, Mejores Efectos Especiales, Mejor Dirección de Arte, Mejor Canción Original, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Maquillaje y Peluquería o Mejor Música Original. 

Los cortos también tienen su reconocimiento durante la gala gracias a las categorías de Mejor Cortometraje Documental, Mejor Cortometraje de Ficción y Mejor Cortometraje de Ficción.

Si quieres conocer más sobre estas categorías y sus nominados, puedes hacerlo visitando esta web

Records en los Premios Goya

Ahora, hablemos de números y récords. Después de tantas ediciones, hay películas, directores, actores y actrices que cuentan con un palmarés impresionante. Por ejemplo, la película con más premios Goya de la historia es “Mar adentro” (2004) con nada más y nada menos que 14 estatuillas. El compositor Alberto Iglesias es la persona con más estatuilla, con un total de 11. En lo que a actores y actrices se refiere, Javier Bardem cuenta con 6 galardones. Por otro lado, Carmen Maura y Verónica Forqué están empatadas con 4 premios cada una. 

El director con más premios a Mejor Película es Pedro Almodóvar, con 4 de ellos. Y el dop con más premios a Mejor Dirección de Fotografía es Javier Aguirresarobe, con un total de 6 bustos en su haber. 

Javier Bardem, actor español con más Premios Goya
Javier Bardem, actor español con más Premios Goya

¿Y los más nominados? Penélope Cruz cuenta con 12 nominaciones, Antonio de la Torre con 14 y la película “El buen patrón” (2021) consiguió la friolera de 20 nominaciones. 

Ahora que ya conoces un poco más sobre la historia y curiosidades de los Premios Goya. ¿Cuáles son tus predicciones para la edición de este año? En Welab, estamos seguros de que será una gran noche para el cine español. 

¿Te ha gustado este blog? Tenemos muchos más disponibles en nuestra página web