PRO-TIPS: WIRELESS OPTIMIZATION
Bienvenidos de nuevos a nuestra sección PRO-TIPS. En esta entrega te explicamos el funcionamiento de la Wireless Optimization de ARRI. O lo que es lo mismo, cómo ajustar correctamente la transmisión inalámbrica. PRO-TIPS es la sección en la que os enseñamos, mediante vídeos explicativos, pequeños trucos y consejos para llevar vuestros proyectos audiovisuales al siguiente nivel.
En la actualidad el uso de transmisión inalámbrica de video dentro de los rodajes es una necesidad básica, es una herramienta que permite al dop, a dirección y a los departamentos de maquillaje y peluquería tomar decisiones por lo cual es de gran importancia que la señal llegue lo más limpia a los monitores que hay en set. Por lo cual, ARRI ha implementado una nueva función dentro de la cámara ARRI Alexa 35 que permite tener un mejor rendimiento con la señal inalámbrica de video.
La función Wireless Video Optimized de ARRI es básicamente es un encoder que permite mejorar la señal de video que proviene del nuevo LogC4, debido a que esta nueva gama de color contiene mucha mas informacion y esto puede que algunos transmisores puedan tener problemas para reproducir las imágenes de manera fiel. Para configurarlo debemos seguir los siguientes pasos.
Configuración en cámara para Wireless Optimization
La cámara debe de estar en la versión SUP 1.1 o mayor. Si no lo estuviera debemos de actualizar a la última versión que haya disponible.
- Dentro del menú de cámara debemos de dirigirnos al submenú de Image y dentro de Image ingresar a LOOK.
- En el interior del submenu de LOOK debemos buscar SDI1 o SDI2 processing.
- El procesamiento de la señal está dividido dependiendo de la salida a elegir. En este caso, utilizaremos la señal SD1. Por lo cual debemos ingresar en SDI1 PROCESSING.
- Ya dentro de SDI1 PROCESSING debemos elegir Wireless Video Optimized LogC4.
- Para comprobar que está correctamente colocado podemos observar en un monitor la indicación dentro del SDI STATUS nos aparecerá como WVO.
Configuración en receptor para Wireless Optimization
En nuestro caso utilizaremos transmisión inalámbrica de marca Teradek. Dependiendo de la marca, ingresar la LUT al receptor varía.
- Abrir la aplicación de Bolt Manager en nuestro ordenador (en caso de no tenerla se debe descargar desde la página oficial de Teradek).
- En la aplicación de Bolt Manager debemos dirigirnos a la pestaña de COLOR PROCESSING.
- Dentro de esta pestaña debemos hacer click en el botón SYNC.
- Este botón permite sincronizarnos con el receptor que está conectado para poder agregar o eliminar LUTs que estén dentro del receptor.
- En la sección de Manage Luts podremos añadir, eliminar o cambiar de posición las luts que estén dentro del receptor.
- Para añadir alguna de las Luts que nos proporciona ARRI debemos dar click en el botón de Add y debemos seleccionar la LUT que queramos utilizar.
- Teniendo cargada la nueva Lut, como último paso debemos hacer click en el botón Send to Bolt y esperar la confirmación que se ha hecho de manera correcta.
- Para activar la LUT dentro del receptor debemos ingresar en el menú.
- Dentro del menú debemos buscar el submenú de 3D LUT SETTING y luego en 3D LUT PRESETS.
- Buscamos y seleccionamos la Lut que deseamos utilizar.
De esta manera tendremos configurado tanto el encoding, proveniente en cámara, y el decoding, proveniente del receptor; para trabajar con la función de Wireless Video Optimized. Recordemos que esta función está diseñada para ser más contrasta y trabajar similar a un REC709. Por lo cual, es necesario utilizar solamente cuando la señal de video no este trabajando de manera limpia por factores externos como distancia o interferencias. Esto es una ayuda al procesado de la imagen pero debemos recordar que es una LUT por lo cual la reproducción de colores puede variar.
¿Te ha gustado este vídeo? Recuerda que tenemos muchos más disponibles en nuestra página web.