PRO-TIPS: RIA-1 CONFIGURACIÓN
En esta entrega de PRO-TIPS os enseñaremos a configurar de manera correcta el Adaptador de Interfaz de Radio RIA-1 de ARRI. PRO-TIPS es la sección en la que os enseñamos, mediante vídeos explicativos, pequeños trucos y consejos para llevar vuestros proyectos audiovisuales al siguiente nivel.
Para configurar el RIA-1 lo primero que debemos tener en cuenta es la antena que utilizaremos para comunicar el dispositivo con el resto de sistemas inalámbricos.
Actualmente existen dos módulos de radio: la RF-EMIP (blanca) y la RF-2400 (naranja). Cada una cumple una función distinta, por lo que es importante asegurarnos de escoger la adecuada según la configuración de cámara que vayamos a realizar:
- 
RF-EMIP (Antena blanca): dispone de 14 canales y, mediante el sistema Network, permite la conexión simultánea con varios dispositivos. 
- 
RF-2400 (Antena naranja): ofrece 100 canales y funciona en conexión punto a punto. Es decir, solo puede conectarse entre antenas RF-2400 y siempre de forma individual. 
Pasos generales de configuración del RIA-1
- 
Colocar el RIA-1 en el rig de cámara que vayamos a utilizar. 
- 
Instalar la antena correspondiente (RF-EMIP o RF-2400). 
- 
Para comunicar el RIA-1 con la cámara, ARRI recomienda utilizar la conexión CAM de 7 pines, ya que ofrece mayor estabilidad. También es posible alimentarlo mediante LBUS-LBUS o DTAP-LBUS, aunque en este caso la comunicación con cámara será limitada. 
- 
Si es la primera vez que se enciende el dispositivo (o tras un reset de fábrica), será necesario seleccionar la región de uso. 
- 
Para acceder y navegar por el menú se utiliza la rueda de control. 
Configuración con RF-EMIP (Antena blanca)
- 
Acceder al menú y dirigirse al submenú RADIO para configurar canal y modo. 
- 
En el apartado MODE, seleccionar HOST. 
- 
Una vez elegido un canal y con el RIA-1 en modo HOST, podremos enlazar el sistema con otros dispositivos inalámbricos (como mandos de foco) que trabajen en el mismo canal. 
- 
Conectar los motores al RIA-1 mediante la entrada LBUS. Nota: ARRI recomienda añadir un cable DTAP-LBUS para asegurar una alimentación extra y mayor estabilidad, especialmente cuando se utilicen más de dos motores. 
Configuración con RF-2400 (Antena naranja)
- 
Dado que la RF-2400 trabaja en modo Point to Point, es necesario utilizar dos antenas RF-2400. Se requieren dispositivos compatibles como el RIA-1 o el mando de foco HI-5. 
- 
Configurar la antena en cámara como HOST: - 
Acceder al menú RADIO → submenú MODE → seleccionar HOST. 
 
- 
- 
Seleccionar el canal de trabajo. 
- 
Configurar el segundo RIA-1 con la segunda antena RF-2400. 
- 
Conectar el RIA-1 al periférico correspondiente (ejemplo: mandos WCU-4 y SXU-1 mediante cable LBUS-LCS, o OCU-1 mediante cable LBUS-LBUS). Nota: Se recomienda conectar un cable DTAP-LBUS a la segunda entrada LBUS del RIA-1 para mantener una alimentación estable. 
- 
En el segundo dispositivo, debemos acceder al menú RADIO → submenú MODE → seleccionar CLIENT. 
- 
Seleccionar el mismo canal configurado en el RIA-1 HOST. - 
Con un RIA-1 en HOST y otro en CLIENT, ambos podrán comunicarse entre sí. 
 
- 
- 
Finalmente, conectar los motores al RIA-1 instalado en cámara. 
De esta manera, tendremos configurado el RIA-1 con cualquiera de las dos antenas, aprovechando las diferentes opciones que ofrece para optimizar la comunicación inalámbrica de cámara y periféricos en rodaje.
¿Te ha gustado este vídeo? Recuerda que tenemos muchos más disponibles en nuestra página web.






