WELAB PROFESSIONAL EQUIPMENT. C/ Albasanz, 59. 28037 Madrid Telf: 911823355 - info@welabplus.com

PRO-TIPS: COMPENSACIÓN DE FILTRO DIOPTER CON ARRI ALEXA 35

En esta entrega de PRO-TIPS os enseñaremos a configurar de manera correcta la cámara ARRI Alexa 35 para utilizar el Sistema de Compensación de Filtro Diopter. PRO-TIPS es la sección en la que os enseñamos, mediante vídeos explicativos, pequeños trucos y consejos para llevar vuestros proyectos audiovisuales al siguiente nivel. PRO-TIPS es la sección en la que os enseñamos, mediante vídeos explicativos, pequeños trucos y consejos para llevar vuestros proyectos audiovisuales al siguiente nivel.

 

 

Los filtros diopters son una gran herramienta narrativa para dotar de carácter al plano o para solventar un problema técnico de la propia óptica como sería el clous focus, pero en contra, pierde la capacidad de enfocar a distancias largas, haciendo que las escalas de enfoque no correspondan.

ARRI se ha dado cuenta de esta problemática y han diseñado un nuevo sistema, dentro de la cámara alexa 35 y mando HI-5, la cual compensa digitalmente las escalas de foco ayudando a los foquistas a tener un mayor control de sus marcas utilizando este tipo de filtros.

 

 

Pasos generales para configurar la cámara para el Sistema de Compensación de Filtro Diopter.

1. Debemos dirigirnos al submenú de “LENS & ECS”, dentro de este menú encontraremos la opción Diopter compensation.

2. Dentro encontraremos el tipo de diopter que podremos configurar, en este caso al ser un filtro frontal debemos de colocar, FRONT.

En caso de tener un filtro trasero como Impression filters o Vintage Elements, la cámara lo reconocerá inmediatamente debido a la comunicación entre los pines de los filtros y cámara, lo cual no es necesario configurar en cámara la compensación de filtros traseros.

3. Luego debemos de elegir la densidad del filtro que utilizaremos, esto lo haremos ingresando en DIOPTER SELECTION.

4. Por último debemos medir desde el plano focal de la cámara hasta la posición del filtro y colocar los centímetros entre el sensor y el filtro dentro de la opción DIOPTER TO SENSOR CAMERA.

5. Gracias a esto, la cámara puede recalcular la escala de foco dependiendo del filtro que se está utilizando y nos dice el rango de enfoque que tendremos con esa configuración.

6. Por último debemos de tener como marcada la opción DIOPTER compensación para que la información se transmita al mando de foco. Este último podemos agregarlo como un botón de usuario de cámara para activarlo y desactivarlo de manera rápida.

7. Debemos tener en cuenta que esta compensación es simplemente electrónica, es decir, las marcas físicas en la óptica no van a coincidir con la corrección que veremos en el mando.

8. Por último, toda la metadata de la compensación que se coloque dentro de la alexa 35 quedará guardado en el clip. En caso contrario si se hace por el mando y otros modelos de cámara.

Con estos sencillos pasos tendremos configurada la cámara para utilizar el nuevo Sistema de DIOPTER compensation.

 

¿Te ha gustado este vídeo? Recuerda que tenemos muchos más disponibles en nuestra página web.

 


Suscríbete a nuestra newsletter

Recibirás, cada mes, un recopilatorio de todas las noticias que hayamos publicado: videos técnicos, guias técnicas, comparativas entre equipos, entrevistas, artículos especializados..., además de todas la incorporaciones al catálogo de alquiler de welabplus.com
WhatsApp
WhatsApp

HORARIO COMERCIAL
(L/V 9:00 A 18:00 h.)

91 182 33 55

URGENCIAS
FUERA DEL HORARIO
COMERCIAL

687 573 658

Si no obtienes respuesta inmediata, deja un mensaje de texto, una nota de voz o un WhatsApp indicando nombre y urgencia y enseguida nos pondremos en contacto contigo.

Atención al Cliente Welab