WELAB PROFESSIONAL EQUIPMENT. C/ Albasanz, 59. 28037 Madrid Telf: 911823355 - info@welab.es

ESPACIOS DE COLOR

El mismo color puede verse de diferente forma según el dispositivo que lo representa: puede que no lo veas igual en una pantalla de ordenador que en la impresora que en tu cámara. Todos ellos se representan mezclando los colores primarios, tal y como nos explicaron en el colegio, dependiendo de la “cantidad” de un color u otro o de la importancia de este color, se consigue una tonalidad u otra exactamente. Pero siempre utilizando los colores primarios que pueden ser tres o cuatro, según usemos Color RGB o Color CMYK, tres o cuatro canales.

Por lo general, los canales usados por pantallas, monitores o cámaras son RGB o lo que es lo mismo: rojo, verde y azul. Por su parte, las impresoras o cualquier dispositivo que usa tinta apuesta por CMYK que, como también nos explicaron hace años, corresponde a cian, magenta, amarillo y negro. Pero más allá de estos usos, hay diferentes espacios de color y cada uno nos permite una mayor cantidad de tonos o colores, una mayor capacidad de representación de la realidad. Es por eso que hoy explicamos los diferentes espacios de color y sus diferencias.

¿Qué son los espacios de color?

Los espacios de color son la forma en la que se organizan los colores en una imagen y la forma en la que los apreciamos tal y como están representados. Una serie de datos que son capturados por la cámara en la que haces una fotografía, por ejemplo, y que posteriormente el ordenador o el programa de edición traduciría. Combinaciones de colores que suelen estar compuestos de tres o cuatro factores y que puede variar según el dispositivo que estemos usando para verlo, como hemos dicho en los párrafos anteriores. No solo variará de una pantalla o monitor a una impresora sino que entre dos pantallas podrás conseguir un mayor grado de representación de la realidad o menos según la calidad o el espacio de color que use. Por ejemplo, si utiliza sRGB o Adobe RGB.

 

 

HORARIO COMERCIAL
(L/V 9:00 A 18:00 h.)

91 182 33 55

URGENCIAS
FUERA DEL HORARIO
COMERCIAL

687 573 658

Si no obtienes respuesta inmediata, deja un mensaje de texto, una nota de voz o un WhatsApp indicando nombre y urgencia y enseguida nos pondremos en contacto contigo.

Atención al Cliente Welab